lunes, 2 de noviembre de 2009

ESTA SEMANA RECOMIENDO:



Coincidiendo con el fin de la Seminci un año más en Valladolid, quería recomendar una película que hubiese obtenido la Espiga de Oro años atrás. 


Hierro 3 (Bin-jip) se llevó el máximo galardón en Valladolid en el año 2004 pero yo no la vi hasta que en Caja España proyectaron uno de esos ciclos que te hacen descubrir nuevas películas. En dicho ciclo descubrí a un director innovador de la escuela asiática, Kim Ki-Duk, maestro en el tratamiento de historias desgarradas, de personajes tremendamente introvertidos que se pasean por el mundo como meros fantasmas. Quizá la que más me gusta de este director coreano sea la genial "primavera, verano, otoño, invierno...Primavera", sin embargo, y como ya dije, coincidiendo con la Seminci no quería pasar sin recomendar este "Hierro 3".


La historia narra la vida de Tae-suk, un indigente muy particular, que tras poner en las puertas de las casas cuñas publicitarias a primera hora detecta al final del día aquellas personas que no se encuentran en sus hogares, ocupandolas sin robar nada. Su vida da un giro cuando conoce a una exmodelo cuyo marido la mantiene recluida en su casa, ambos se conocen cuando Tae-suk entra en la casa de ésta creyendo que no hay nadie.


La película pese a su escaso diálogo, cuenta una historia de amor preciosa, incondicional y en ocasiones llevada hasta la máxima potencia. La incomunicación de dos personas arrojadas al mundo sin ningún tipo de suerte no es impedimento para que en silencio se amen y compartan una rutina casi enfermiza. 


Kim Ki-Duk vuelve a sorprendernos, quizá no tanto como en su extraña "La isla", con esta creación que dirige y escribe, con unos silencios embriagadores y con unos personajes con la falta de comunicación impresa en sus venas. 


Si la ven comprenderán perfectamente el sentido del título hierro 3, con una escena durísima con tres cuartos de metraje. El final se postula magnífico, propio de un Kim Ki-Duk que pese a que la gente se decanta por finales cerrados, él siempre mantiene una puerta abierta para que el espectador juegue a imaginarse como será la vida de los personajes después de la película.


Sino pueden ver este "Hierro 3" prueben con cualquiera de este realizador coreano y ya les digo yo que no les dejará indiferente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario