miércoles, 9 de septiembre de 2009

QUE HABRÁ SIDO DE:

Esta entrada va dedicada a todos aquellos actores que fueron o siguen siendo famosos pero hace una eternidad que no se sabe nada de ellos, ya sea porque no hacen películas o simplemente porque las que hacen no las ve ni Dios. Un homenaje:

Haley Joel Osment: quién no se enterneció con este niño en "Inteligencia artificial" o  se sobrecogió en "el sexto sentido". Pero ya se sabe, fama demasiado temprana suele ir acompañada de drogas, sino que se lo digan a Mccauley Culkin.

Nicole Kidman: mas que no se sepa nada de ella es que sus películas han ido de mal en peor desde que fue nominada al oscar por última vez en "Las horas" y sacará un año después "Cold Mountain" (2003). Tanto botox parece que la han quitado expresividad y ganas de hacer ese gran cine al que nos tenía acostumbrados cada año...una pena.

Nicolas Cage: un actor que nunca segun afirmó él le apasionó su profesión es normal que después de ganar un oscar por "Leaving las Vegas" y estar nominado por "Adaptation" caiga bastante en picado y escoja películas tan faltas de calidad que no podría brillar ni el mismísimo Marlon Brando. Desde que hizo "El señor de la guerra" no le recuerdo una película medianamente decente. Esperemos que Nicolas Coppola (su verdadero nombre) regrese de entre los muertos como su papel en "Ghost Rider".

Val Kilmer: si os pregunto: ¿Nombres de películas de Val Kilmer? Apostaría a que la primera que decis es de la década de los 90. Títulos como "El santo", "Batman Forever", "Tombstone" (la leyenda de Wyatt Earp), "Willow", etc Todas ellas son de hace un montón de años pero hace tiempo que el bueno de Kilmer no hace nada de verdadera relevancia, ni bueno ni malo. Un actor que consiguió compartir cartel con De Niro y Pacino en "Heat" y salir airoso, no es un mal actor. Sin embargo hay que saber elegir las películas, sino que se lo pregunten al bueno de Arnold, que con cada papel daba en el clavo, siendo casi todas sus películas taquillazos.

Meg Ryan: sus interpretaciones nunca fueron memorables pero si transmitía esa calidez y fuerza necesaria para comedias románticas muy taquilleras. Quizá al encasillarse tanto en un género, a medida que su belleza se fue apagando, se apagaron los papeles que hacer. "Algo para recordar" a Meg son los papeles que le llevaron al estrellato porque fueron hace décadas.

Anthony Hopkins: si que es verdad que no es comparable a los demás debido en parte a que lleva años diciendo que se retira del cine aunque siempre hace una última película no muy acertada por otra parte. Quizá desde "Hannibal", la segunda parte de "el silencio de los corderos" no hace nada verdaremente reseñable y eso que la segunda parte es bastante inferior a la primera. Un pequeño papel en la película "Todos los hombres del rey" (2006) que pese a ser un remake me parece fantástica. Un actor tan importante para la industria con papeles míticos como el de Hannibal Lecter ("El silencio de los corderos"), Charles Morse ("el desafío"), William Ludlow ("leyendas de pasión"), Van Helsing ("Dracula de Bram Stoker"), etc.

Mccauley Culkin: creo que recientemente se le ha visto en el entierro del rey del pop... como diría Schuster: "No hace falta decir nada más".


  No hace falta decir nada más...

1 comentario:

  1. Hombre, te has dejado a gente, como Michael J.Fox, que, si bien es verdad que lleva retirado muchos años por su enfermedad, no es menos cierto que antes de contraerla ya estaba de capa caída... Y es un actor tan mítico, sobre todo por la legendaria saga de Regreso al Futuro, que lo merece. También, aunque sea por otra causa, al propio Swarzenegger, o incluso a Stallone (a pesar del Rambo 6), a Van Damme, a Seagal (todos estos hacen películas sin repercusión desde hace años), quizá también a Andy García, probablemente Julia Ormond, dedicada sobre todo al cine europeo, al mítico Depardieu, y más que me dejo... Pero con lo mucho que sabes estoy seguro de que tienes planteada una segunda parte de este fantástico artículo. Enhorabuena por el blog, tiene mucha calidad

    ResponderEliminar