- Gran triunfadora: En tierra hostil (6 Oscar)
- Perdedoras: Up in the air y Malditos Bastardos
- El secreto de sus ojos mejor película de habla no inglesa
- Primer Oscar para una mujer en el apartado de mejor director
- Avatar solo recibe los Oscar de apartados técnicos (3)
- Penelope y "La dama y la muerte" se quedan sin estatuilla
Me alegra saber que la academia pese a su falta de rigor en la mayoría de las nominaciones y en varios premios virló a Cameron de conseguir la estatuilla por mejor película y dirección, dándosela a una película que pese a tener una narración cercana al documental nos ofrece una experiencia única en la recreación de la guerra contra el terrorismo con grandes dósis de adrenalina. Avatar aún así no puede salir descontenta pues ha llegado a millones de personas en todo el mundo que han sabido interpretar la película como es, una diversión espléndida con avances técnicos increibles.
La gala fue insulsa cortando cosas como la interpretación de las canciones nominadas o la entrega del premio honorífico en este caso a Lauren Bacall (lamentable), que se entregó de tapadillo el día antes de la ceremonía. En cambio si hizó un homenaje a John Huges (guionista de películas como Solo en Casa) que no venía muy a cuento. Lo único que me gustó de la gala fue el número de baile de las cinco películas nominadas a mejor banda sonora.
Penelope se quedó sin Oscar como era de esperar y la "Dama y la muerte" que tuve la ocasión de ver en canal plus también se tuvo que contentar con la nominación mientras decían el nombre de "Logorama" que también he visto y que me parece inferior en calidad aunque sí muy original.
Me parece bastante mal que películas de la calidad de "Up in the air" y "Malditos Bastardos" se tengan que contentar con cero y una estatuilla respectivamente. En mi opinión el galardón al mejor guión original dado a "Hurt Locker" es inmerecido al igual que el de guión adaptado ganado por "Precious". Si en algo destacan estas dos películas de Reitman y Tarantino es en su guión espléndido y quedarse sin el Oscar es inmerecido.
Los premios gordos en interpretación se los llevaron Jef Bridges y Sandra Bullock que pese a no ver su actuación suponía que se los llevarían. Mis favoritos eran Colin Firth y Carey Mulligan pues suponen un soplo de aire fresco mayor que los dos ganadores.
Para concluir decir que en el apartado estrella de la noche, mejor película de habla no inglesa, donde estaban las mejores películas, se llevó el gato al agua "El secreto de sus ojos", una coproducción hispanoargentina espléndida. Cualquiera de las que he visto merecía el galardón, una pena que no optarán a muchos más Oscar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario