jueves, 25 de febrero de 2010

CRÍTICA DE:


El debút de Tom Ford como director de largometrajes nos augura una carrera prometedora a partir de este "Un hombre soltero" que pese a que tiene sus defectos, apuesta por cine de calidad sin ninguna duda.

La película resulta ser una serie de spots publicitarios o colage de imágenes perfectamente enlazadas con una música excepcional, sin embargo, el mensaje que transmite no interesa demasiado, la historia de este profesor de universidad cuyo futuro tras la muerte de su pareja sentimental es desalentador no llega a atraparnos demasiado. Los flashbacks nos muestran una historia de amor homosexual bonita pero que no pasa de ahí y quizá la relación de George Falconer (Colin Firth) con su estudiante no es tratada de la manera más correcta a mi entender, ya que se podría haber sacado más miga de la historia más interesante de la película. Julianne Moore actúa bien, pero su personaje no tiene demasiado peso en la historia, diluyéndose como un azucarillo nada más salir de ver el filme. Esto último quizá le ocurre a la totalidad de la película, que se olvida demasiado pronto a excepción de la interpretación de Colin Firth (nominado al oscar), magnífica.

En resumen este "Single man" supone una rampa de lanzamiento para su director (Tom Ford) que tendrá que cuidar en sus próximas películas el fondo de la historia, ya que la forma la tiene perfectamente dominada. Aún así por el mérito que tiene ser director novel pasa con aprobado holgado su primera aparación en las grandes plazas. 


NOTA: 6,5

No hay comentarios:

Publicar un comentario