La nueva película de Allen se podía decir que funciona pero solo a medias y me duele decirlo, porque me considero un fan incondicional de uno de los últimos genios del cine.
La película narra la historia de un maduro excéntrico y cascarribias neoyorquino (Larry David) que tras conocer casualmente a una joven sureña su vida cambia completamente desarrollándose una serie de enredos familiares y demás gags a los que nos tiene acostumbrados Woody Allen.
La película ha sido criticada en dos vertientes, una la estadounidense y otra la europea. En el caso americano ha recibido malas críticas opuestamente a Europa. Yo me alejo de ambas colocándome en una posición intermedia. No niego que existan muchas similitudes entre esta película y cualquier otra de su primera época neoyorquina ("Annie Hall", "Manhatan", "misterioso asesinato en Manhattan"...) , sin embargo, hay algo que no me llega a convencer como aquellas y no comparto la idea americana de que este tema esté caduco sino que no acaba de funcionar en esta película.
El personaje principal es bueno, dandonos unas clases magistrales de pesimismo, bien interpretado por el guionista de Seinfield, sin embargo, no está en mi opinión bien explotado, solo brilla en determinados momentos que en ningun momento son al lado de Evan Rachel Wood (joven sureña), no tanto porque su interpretación sea mala, sino porque su personaje no acaba nunca de convencer. Los mejores momentos como pasaba también en "Vicky, Cristina, Barcelona" es cuando nace un tercero de la pantalla, en este caso los padres de la chica, que al presentarse sucesivamente en escena dan lugar a conversaciones hilarantes y mucho más inteligentes, eso sí, en este caso se presentan y van diluyéndose, no como ocurría con Penelope Cruz.
Los amantes de Woody Allen la encontrarán muy normalita tirando a floja, los que no conozcan a este director neoyorquino (algo raro) pero les encanten las comedias bien escritas e inteligentes pueden encontrarla mejor que los primeros. Abstenerse los declarados anti-Allen, pueden tener razones para criticar a uno de los últimos grandes directores norteamericanos.
NOTA: 5,75
"la cosa no funciona ni mirandola el escote, joder"
No hay comentarios:
Publicar un comentario